Práctica nº7 Ventajas y desventajas de la educación en casa
Ventajas y
desventajas de la educación en casa
La educación en casa (homescholling)
consiste en obtener la formación necesaria sin mediación de instituciones de enseñanza.
Puede tener lugar en casa, o en círculos naturales cercanos. A continuación,
enumeraré las ventajas y desventajas de esta práctica.
VENTAJAS:
-
Ahorro de medios públicos
-
Evitas desplazamientos a los centros educativos. Esto puede
ser especialmente útil en zonas rurales con dificultades en el transporte
escolar.
-
Horarios flexibles que pueden ayudar a realizar tareas
de casa
INCONVENIENTES:
-
No está homologada en España. Su práctica, de acuerdo
a alguna sentencia judicial, se considera ilegal.
-
Subjetividad en los contenidos y en la forma de
enseñarlos. Puedes enseñar unos valores que no son adecuados.
-
Falte de especialización del docente/padre en las
distintas asignaturas.
-
Los jóvenes no aprenden a socializarse con otros de su
misma edad ni a interactuar con ellos.
-
Corren el peligro de quedarse aislados en su entorno y
no poder salir al mundo real con las mismas herramientas para defenderse que
otros de su edad.
-
Supondría un tiempo de dedicación excesivo para los
padres.
-
Ese tiempo de dedicación hace que solo sea posible
permitírselo a familias con suficientes recursos económicos, por los que es un
tipo de educación que fomenta la desigualdad social.
Con todo ello, considero
personalmente que la educación en casa no percibirse verse como algo positivo y
que salvo en algunos casos muy determinados la escolarización debería ser
obligatoria de los 6 hasta los 16 años.
Comentarios
Publicar un comentario